21 enero, 2021
El gobierno abre la discusión para readecuar tarifas de electricidad
Lo hizo a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Se prevé una readecuación «transitoria» hasta arribar a un acuerdo definitivo.

Por medio de las resoluciones 16/2021 y 17/2021 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el gobierno nacional abrió la discusión por una readecuación “transitoria” de las tarifas de energía eléctrica hasta tanto se genere un acuerdo definitivo.
Según dictan las resoluciones, en las adecuaciones tarifarias transitorias a las que se arribe “se deberá atender a garantizar la continuidad de la normal prestación de los servicios, como así también la implementación de los mecanismos de participación ciudadana correspondientes”.
En este sentido, el ENRE debe convocar a usuarios y asociaciones de defensa del consumidor para informar las etapas del procedimiento, garantizar la publicidad de la audiencia pública y el derecho a la información.
“La participación de los usuarios y usuarias con carácter previo a la determinación de la tarifa constituye un factor de previsibilidad, integrativo del derecho constitucional a una información adecuada y veraz”, expresan las resoluciones del ENRE.
Las empresas distribuidoras de energía convocadas para rubricar un potencial acuerdo son Edenor y Edesur, del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); y en segundo lugar las transportadoras Transener, Transba (Buenos Aires), Transpa (Patagonia), Transco (Comahue), Transnea (Noreste), Transnoa (Noroeste), Distrocuyo y el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Lo se buscará en las audiencias es acordar una adecuación transitoria de las tarifas de energía eléctrica hasta tanto haya un Acuerdo Definitivo de Renegociación.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.