Salud

20 enero, 2021

Ginés González García sobre las vacunas: «Hay contratos por más de 51 millones de dosis»

Esta semana comenzará un operativo para traer otras 5 millones de dosis de la Sputnik V. Además, desde el Ministerio de Salud aseguraron que próximamente se aprobará el uso de la vacuna rusa para mayores de 60 años.

El último martes, el ministro de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, aseguró en una reunión en la Casa Rosada con les diputades de la comisión de salud del Congreso que «están aseguradas más de 51 millones de dosis con un programa de vacunación nacional para cuando el plan tenga escala, que será en pocos días».

“Todos saben los inconvenientes que hay en todo el mundo para acceder a la vacuna y vacunar, y hasta ahora nosotros no hemos tenido ninguno de esos inconvenientes, muy por el contrario, seguimos accediendo a la vacuna según los contratos que hemos firmado”, añadió el funcionario.

Por otro lado, Ginés aseguró que el operativo de vacunación masiva contará con la participación de unos diez mil voluntaries. Además, desde el gobierno están organizando la llegada de otras 5 millones de dosis de la Sputnik V a la Argentina de a tandas de un millón. El plan se pondría en marcha entre el próximo jueves y el 24 de enero.

En relación a la reunión llevada a cabo con les legisladores, el ministro dijo que fue exitosa. “Es un gusto para mí dialogar con todos los sectores políticos y así lo haré las veces que haga falta. Desde un principio venimos trabajando con todas las provincias en unidad, sin distinción partidaria, porque nuestro objetivo es llevar confianza a la población y cuidar la salud de todos y todas”, sostuvo.

Si bien la reunión fue convocada por el bloque de Cambiemos, decidieron no asistir porque exigen “que el ministro brinde informaciones en el Congreso y no en su despacho», según lo destacaron en un comunicado. “El Gobierno fijó metas, y no las está cumpliendo, vinculadas al número de vacunas que llegaban y al número de personas que se iban a vacunar hasta este momento. Hay muchas cosas que el Ministerio de Salud debe explicar”, sostuvo el diputado tucumano José Cano, quien no participó de la reunión.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas