15 enero, 2021
“Parece una broma de mal gusto”, dijo CTERA sobre el pedido de Macri de abrir las escuelas
La Confederación Trabajadores y trabajadoras de la Educación sacó un comunicado con el título ¡No tienen vergüenza! en respuesta a la carta del ex presidente pidiendo que vuelvan las clases.

“En estos días tenemos que escuchar que los mismos personajes que plantearon que nuestros » estudiantes caen en la escuela pública» ; que había que cerrar universidades en el conurbano, que desfinanciaron durante años la Educación en CABA en forma alarmante, que en tan solo 4 años no cumplieron con la Paritaria Nacional Docente y la ley de Financiamiento Educativo, parece una broma de mal gusto, si no fuera porque nuestro país atraviesa una pandemia mundial, donde todxs los argentinos sufrimos”, dice el comunicado emitido por Sonia Alesso y Roberto Baradel, secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Macri publicó este jueves un texto en la red social Facebook donde le pidió al gobierno que se abran las escuelas en el inicio del ciclo lectivo 2021. “Las autoridades del gobierno nacional insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica, incluso cuando desde noviembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio”, afirmó el ex mandatario.
En su posteo, el líder de PRO aseguró: “Somos plenamente conscientes de que todo está permitido, excepto el ingreso de nuestros chicos a las aulas, y eso responde a un orden de prioridades que debe ser revertido en la inmediatez si deseamos realmente construir un futuro próspero y con oportunidades para los jóvenes”.
“Vamos a perder el potencial de una generación de jóvenes si las aulas siguen vacías”, afirmó Macri, y argumentó que “la ciudad de Buenos Aires demostró que es posible abrir las escuelas, respetando los protocolos y las recomendaciones que establece el Ministerio de Salud”.
Como respuesta, CTERA también afirmó que “el PRO, que descuidó la Educación, maltrata a las y los docentes , descreen de la vacunación y el cuidado; alientan políticas que están en contra de la salud y la Educación Pública”.
Y agregaron: “Esos personajes parece que no informaron sobre un segundo brote en Europa sobre el aumento de casos de COVID 19 en niños y jóvenes”. “No vamos a dejar en manos de los que atacan la Educación, la Universidad Pública, la Ciencia y Tecnología, los que cerraron el Ministerio de Salud en su mandato se arroguen la representación de quienes recorrimos las aulas, las calles, las escuelas de nuestro querido país”, concluyeron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.