13 enero, 2021
Brasil: Ford cerrará sus fábricas y se perderán al menos 5 mil empleos
La empresa automotriz detalló que “la producción cesará inmediatamente en las plantas de Camaçari y Taubaté, continuando con la producción de algunas piezas por pocos meses para dar soporte a inventarios para atender el mercado de reposición”.

Trabajadores y trabajadoras de Ford protestaron este martes en contra del cierre de la empresa y de las políticas públicas del presidente brasilero, Jair Bolsonaro. La empresa automotriz anunció que va a cerrar todas sus plantas industriales, reemplazando la producción que se hace en ese país con plantas en otras economías de la región como Argentina.
“La producción cesará inmediatamente en las plantas de Camaçari y Taubaté, continuando con la producción de algunas piezas por pocos meses para dar soporte a inventarios para atender el mercado de reposición”, precisaron. Además, la unidad de Horizonte, en el estado de Ceará, permanecerá activa hasta el 4º trimestre de 2021.
Como consecuencia de esta decisión, 5 mil personas que trabajan en las plantas se quedarán sin empleo, y se estima que, sumando a los perjudicados indirectamente, terminarán siendo 12 mil las personas desempleadas. Entre los costos de las indemnizaciones, y otras pérdidas relacionadas con la baja de créditos fiscales y con depreciaciones y amortizaciones aceleradas, se estima que esta jugada le costará unos 4.100 millones de dólares a la empresa.
La venta de vehículos nuevos en Brasil se derrumbó un 26,16% en 2020 bajo el impacto de la pandemia de coronavirus. El año pasado se patentaron 2,05 millones de automóviles, frente a 2,787 millones en 2019. En el caso de Ford, registraron una caída del 39,2% en las ventas, una diferencia de más de 13 puntos porcentuales en comparación con el resto de las empresas.
«A Ford le faltó decir la verdad. Ellos querían seguir recibiendo subsidios de 20.000 millones de reales (4.000 millones de dólares) como hicieron los últimos años con el dinero de impuestos de ustedes, para seguir fabricando autos», dijo Bolsonaro a sus seguidores frente a la residencia presidencial. Sin embargo, el presidente del Sindicato de Metalúrgicos de Bahía, Julio Bomfim, dijo que “los propios ejecutivos de Ford nos dijeron que era por la inestabilidad económica y la incertidumbre del Gobierno federal”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.