12 enero, 2021
Este jueves se promulgará la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Norma Durango, titular de la Banca de la Mujer de la Cámara de Senadores, confirmó la fecha de promulgación de la Ley 27.610, aprobada en el Congreso el 30 de diciembre del 2020. En ese marco, se realizará un acto en el Museo del Bicentenario, del que participará Alberto Fernández junto a miembros de su gabinete y referentas de la lucha por la legalización del aborto.

Mediante un posteo en sus redes sociales, la senadora del Frente de Todes y presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, confirmó que el próximo jueves 14 de enero se llevará a cabo un acto en el Museo del Bicentenario para festejar la promulgación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“Acabo de recibir el llamado de la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elízabeth Gómez Alcorta, para invitarme al acto de promulgación de la Ley IVE el jueves en el Museo del Bicentenario. Lamento no poder ir dado que soy una persona de riesgo y me estoy cuidando, pero celebro que ya estemos a punto de poner en marcha esta Ley que le da derecho a decidir a las mujeres y diversidades. Respeto a quienes no están de acuerdo pero considero que este es un gran avance para la Argentina”, indicó la legisladora en su cuenta de Facebook.
La normativa, aprobada por la Cámara alta el último 30 de diciembre del 2020, contempla la posibilidad de acceder a un aborto de manera legal y segura hasta la semana 14 de gestación. Desde el momento de su aprobación, el gobierno cuenta con diez días hábiles para presentar su promulgación, para que luego sea reglamentada.
Si bien este último paso no es excepcional para la aplicación de algunas leyes, este caso es particular, ya que el proyecto sufrirá modificaciones a partir de lo consensuado en la Cámara alta. Para evitar que la normativa vuelva a ser tratada en Diputados, el gobierno negoció con los senadores más resistentes a votar afirmativamente que se incorporarán los cambios solicitados al momento de su reglamentación. Es por esto que el texto final no fue editado en su momento.
En relación al proyecto original, a partir de un pedido del senador rionegrino Alberto Weretilneck se eliminaría el término de “salud integral” -quitando únicamente la última palabra- en las causales que habilitan el acceso a un aborto después de la semana 14 de gestación. Sin embargo, el término tampoco se verá limitado a la “salud física”. De cualquier manera, hasta que la Ley no sea promulgada no se sabrá qué otros cambios se van a incorporar.
Además de la Ley IVE, este jueves también se promulgará la Ley de los Mil Días, una iniciativa que busca proteger, apoyar y acompañar a las embarazadas, puérperas e infancias hasta los 2 años de edad, integrando políticas y planes preexistentes.
Según informó Télam, el acto programado para el próximo jueves a las 18.30 horas será encabezado por el presidente, Alberto Fernández. También participarán referentes históriques del feminismo y de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, legisladores nacionales y a la mayoría de los funcionarios del Gabinete nacional, entre ellos, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, quien cumplió un rol clave en la motorización de la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.