11 enero, 2021
Líderes regionales y funcionarios del Gobierno piden por la libertad de Amado Boudou
Lula, Evo, Correa, ministros y funcionarios del gobierno del FdT firmaron una solicitada para el ex vicepresidente argentino, en prisión domiciliaria desde abril pasado. En diciembre la Corte confirmó la condena sin justificar su decisión.

«La persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina a pesar del triunfo popular en las últimas elecciones. Estamos en presencia de una guerra que se despliega a través de medidas judiciales, fabricación de noticias que manipulan la opinión pública y el intento de crear un clima de odio e intolerancia en la población”, comienza la solicitada que se hizo pública este fin de semana pidiendo por la libertad del ex vicepresidente Amado Boudou.
“Está muy claro que se trata de una venganza por las decisiones en las que participó, y particularmente por la recuperación para los trabajadores de los fondos de pensión que habían sido enajenados a favor de grandes consorcios financieros”. añade.
La misma lleva la firma de ex mandatarios regionales como Lula Da Silva, Evo Morales, Rafael Correa, Dilma Rousseff y Fernando Lugo entre otros.
Otro pasaje de la solicitada afirma que “lo que ahora está ocurriendo con Amado Boudou, es la forma final lograda por una agresiva y virulenta coalición formada por todo tipo de especialistas en la descalificación y destrucción de las experiencias democráticas y populares de Gobierno. Es lo que en la región conocemos como la “guerra judicial”, que hoy es el arma principal de desestabilización de la democracia.”
Entre los funcionarios del elenco gubernamental, firmaron el texto Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Horacio Pietragalla Corti, subsecretario de Derechos Humanos de la Nación, Cristina Caamaño, interventora de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Luana Volnovich, titular Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados–Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), entre otres.
La solicitada, que ya superó las 5 mil firmas, concluye que “para que en Argentina rija en plenitud la justicia y se respeten los derechos humanos. Para eso reclamamos la libertad de Amado Boudou y de todos los presos y presas políticas.»
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.