Salud

11 enero, 2021

«En la Argentina si lográs vacunar a 10 millones de personas va a venir el alivio»

El biólogo e inmunólogo Ernesto Resnik opinó sobre el brote de coronavirus. «Cuando se empiezan a relajar los cuidados el virus vuelve con todo”, dijo el científico y advirtió que «va a haber un pico de muertos más alto que el anterior.”

«Lo que se ve sobre el crecimiento de los contagios es muy preocupante. Vino demasiado temprano y es mucho más rápido que el anterior. Cuando hay un crecimiento así, 1 o 2 semanas después crecen las hospitalizaciones y una semana después crecen las muertes. Es inevitable a esta altura que esto ocurra. La Argentina tiene esta curiosidad de que la pandemia es mala en invierno y en verano», expresó en declaraciones a El Destape Radio, el biólogo e inmunólogo Ernesto Resnik.

A su vez, alertó que «va a haber un pico de muertos más alto que el anterior. La única esperanza que en realidad no es ninguna esperanza es que sea un pico alto pero que baje rápido. Pero no veo que esto vaya a pasar cuando no hacemos nada distinto”. Y añadió que esta segunda ola “era esperable”. “En la Argentina no se hizo nada para prevenirla. Todo lo que hemos vivido en este año de pandemia era esperable», opinó.

“Hay mucha gente que no sabe cómo se contagia pero en general se contagia la gente que no se cuida», indicó

Con respecto a la vacunación afirmó: «En la Argentina si lográs vacunar a 10 millones de personas va a venir el alivio», y sostuvo que cree «que la mayoría se va a vacunar pese a tanta tontería alimentada». “La vacunación es esta sensación que te están metiendo algo que no sabés que es, pero la vacuna es la cosa más segura del mundo, sobre todo las vacunas modernas», destacó.

En lo referente a la campaña de las corporaciones mediáticas contra la vacuna Sputnik V señaló: «En la Argentina como en tantas otras cosas se termina mezclando un elemento político que está alimentando al antivacuna natural con esto de mezclar el miedo a la vacuna en sí con el miedo a la vacuna rusa, o china. Algo absolutamente fuera de lugar, tirado de los pelos». Y puso como ejemplo que «en una nota en el NY Times de hace 2 días un corresponsal en Moscú contó que se vacunó con la vacuna rusa y que no hay nada en su desarrollo que la haga distinta a las demás. Ningún país del mundo va a vacunar a su población con una vacuna que pueda traer problemas».

En tanto que en lo que tiene que ver con la aparición de nuevas cepas, aclaró:  «Las mutaciones son naturales. Todos los virus mutan todo el tiempo». Y agregó que  «cuanto más circula el virus más mutaciones van a aparecer. Están apareciendo mutaciones que hacen el virus más contagioso, eventualmente va a aparecer una que sea peor y que la vacunación por ahí no sea efectiva. Por eso es fundamental la eliminación del virus».

También consideró que lo que sucede en Argentina “ha sido un espejo de EEUU. Se esperaban estas crecidas – bajadas – crecidas – bajadas que es lo que se ve hoy en EEUU que está en el tercer pico».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas