11 enero, 2021
Brasil fabricará la Sputnik V para exportarla a la Argentina y otros países
Lo confirmó la empresa encargada de la fabricación y la producción comenzará el viernes 15 de enero. Se espera que la producción alcance los 8 millones de dosis mensuales en el primer semestre.

«Somos representantes de Sputnik V en América Latina y nuestra previsión es que otros países de la región registren la vacuna», dijo el director de asuntos internacionales de Uniao Quimica, Rogerio Rosso, al canal CNN Brasil.
Entre los países donde se exportará están Argentina y Bolivia, según informaron desde la empresa União Química representante de la Sputnik V en la región y que comenzará este viernes en sus plantas de Brasilia y Guarulhos, San Pablo, a producir dosis de la vacuna.
A su vez, una delegación de la Unión Química viajará a Rusia para terminar de validar el proceso de fabricación. Allí habrá una serie de reuniones con el Instituto Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología, que desarrolló la vacuna, y con el Fondo Ruso de Inversión Directa, que financió la investigación y producción del Sputnik V.
Brasil, con más de 202.000 muertos y 8,1 millones de casos de coronavirus, es el segundo país en decesos detrás de Estados Unidos y vive situaciones de colapso por segunda vez en la pandemia en Manaos, capital del estado norteño de Amazonas.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) recibió el viernes pasado el pedido de registro del uso de emergencia de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, que desarrolla el federal laboratorio Fiocruz, y la Coronavac, de la china Sinovac, que a nivel local produce el paulista Instituto Butantan.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.