Nacionales

5 enero, 2021

La Mesa de Enlace convocó a un lockout de 72 horas

Mediante un comunicado, llamaron al cese de la comercialización de granos entre el 11 y el 13 de enero inclusive por el cierre de las exportaciones de maíz hasta marzo.

Las entidades que componen la Mesa de Enlace, a excepción de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, convocaron a una medida de fuerza a partir de la decisión tomada por el gobierno de restringir la exportación de maíz hasta el mes de marzo.

La medida se aplicó, según el Ministerio de Agricultura, para “asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación». A partir de esto, la Mesa llamó a un lockout de 72 horas, que se extenderá entre el 11 y el 13 de enero inclusive.

“Las cuatro entidades que integran esta Comisión rechazamos el cierre del registro de exportación de maíz por tratarse de una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como hemos venido sosteniendo desde su anuncio”, expresaron las patronales del agro en un comunicado. En otra difusión, sostuvieron que no están dispuestos a comercializar el maíz disponible en el mercado interno a menos de $19.0000 la tonelada.

“Así como hemos trabajado sobre los consensos, también hemos sido respetuosos de la autonomía que tiene cada una de las entidades al interior de sus órganos de Gobierno, y de las divergencias que puedan surgir de esa autonomía en cuanto a la forma de manifestar el malestar compartido”, destacaron.

Para finalizar, insistieron en “la necesidad de revisar esta medida absolutamente negativa para los intereses de todos los argentinos, en un marco del diálogo con las autoridades que puedan resolver los destinos del futuro del campo y del país”.

Por otra parte, Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, dijo a El Destape Radio que “está claro que el Gobierno no se va a mover ni un centímetro”, y que “va a marcar y va a pararse defendiendo el interés del conjunto de los argentinos». Por último, subrayó: “Estos sectores a los que les ha ido muy bien tienen que pensar en el interés del país. El Gobierno tiene que asegurar eso y es lo que va a hacer, y por eso tomó la decisión de las exportaciones con el maíz”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas