El Mundo

5 enero, 2021

Chile: estudiantes tomaron el Ministerio de Educación y fueron desalojados por la policía

Carabineros reprimió y detuvo a un periodista y ocho jóvenes que protestaban en contra de la Prueba de Transición Universitaria (PTU), a la que consideran expulsiva.

El último lunes, nueve personas fueron detenidas en Santiago de Chile por personal de Carabineros durante la toma del Ministerio de Educación, impulsada por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES). Los jóvenes organizaron la medida de fuerza en rechazo a la realización de la Prueba de Transición Universitaria (PTU).

“Vemos que los alumnos de menos recursos tienen menos posibilidades de ingresar a la educación terciaria, y hay estadísticas que lo comprueban: el 70% del puntaje de un estudiante está determinado por el lugar donde nace”, dijo Marcos Fauré, vocero de la ACES, a CNN Chile, medio al que pertenece una de las personas detenidas.

La PTU, de la que deberían participar 268 mil alumnos -el 53% de ellos pertenecen o son egresados de un Colegio particular subvencionado-, comenzó a aplicarse este lunes 4 de enero en reemplazo a la extinta Prueba de Selección Universitaria (PSU). Según el vocero de la ACES, las principales falencias de la PTU “tienen que ver con el sesgo clasista que tiene, en el cual los estudiantes que tienen más recursos tienen más capacidades de poder entrar, en tanto tienen mejores condiciones”. 

“Lo que nosotros planteamos es un sistema de acceso universal que sea un híbrido entre un bachillerato y un propedéutico, en el cual se puedan nivelar los conocimientos de los estudiantes, como también preparar y ayudar  a explorar las vocaciones de cada uno de ellos, para que puedan entrar efectivamente a la carrera que deseen”, agregó el militante estudiantil en diálogo con El Desconcierto.

“Decidimos salir a manifestarnos para exigir el fin a la segregación en la educación materializada en una prueba. Por más de 10 años ha sido una de las principales demandas del movimiento estudiantil secundario, y la respuesta siempre ha sido la misma; represión desmedida y persecución política”, expresaron desde la ACES.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas