4 enero, 2021
La Mesa de Enlace amenaza con un “lockout”
Dirigentes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias anunciaron que tomarán medidas de fuerza ante el cierre temporal de las exportaciones de maíz.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, compuesta por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), tomará medidas de fuerza a partir de la restricción de la exportación de maíz impuesta por el gobierno nacional hasta el primero de marzo.
«Sólo queda definir las características de la medida, el formato y el tiempo. Con seguridad va a surgir un cese de comercialización”, especificó Jorge Chemes, presidente de la CRA. El paro comenzaría el próximo miércoles, luego de que la Mesa de Enlace resuelva cuáles son los pasos a seguir. El gobierno tomó la decisión para evitar el desabastecimiento y el aumento de los precios de la carne.
«Si querían controlar el precio del maíz, este va a subir sin duda. Los productores no tienen paciencia para soportar este tipo de medidas kirchneristas que ya son parte de un pasado que no debe volver. La mecha es corta», agregó Matías de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, haciendo referencia al conflicto desarrollado en el año 2008 entre el campo y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Por su parte, Daniel Pelegrina, presidente de La Rural, lamentó que el gobierno «especule con que disminuyendo el precio del maíz bajarán los valores del cerdo, la carne vacuna y de otros alimentos, para de este modo contener la inflación». Sin embargo, gestión de Alberto Fernández presentó la restricción ya que los productores de carne justificaron los aumentos de los precios sosteniendo que en el mercado mundial, los granos -utilizados para el engorde- estaban al alza. De esta forma, se garantizaría el abastecimiento, y evitaría a los productores acudir a la importación.
Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la suspensión temporal de la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el maíz “se basa en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.