Géneros

4 enero, 2021

Gómez Alcorta: «Trabajamos para que el derecho a abortar sea realidad en cada rincón del país»

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad aseguró que la cartera de Salud de la Nación “ya hizo una compra para proveer a todas las provincias con misoprostol”, a partir de la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo aprobada por el Congreso el último miércoles.

En diálogo con CNN Radio, la funcionaria aseguró que el gobierno nacional tomará el compromiso de que se garantice el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en todos los rincones del país. «Sabemos que tenemos un país con regiones con muchas diferencias idiosincrásicas y hay un trabajo muy importante, que ya se empezó», agregó Elizabeth Gómez Alcorta en relación a las amenazas de los antiderechos de judicializar la normativa.

«La ley garantiza el derecho a la objeción de conciencia, entonces habrá que ver en cada lugar donde muchos médicos recurran a eso cómo se construyen las redes de derivación para garantizar el derecho a abortar», destacó la  ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad. 

Por otra parte, ratificó que la normativa aprobada por el congreso el último 30 de diciembre será promulgada en los próximos días, así “una parte del proyecto empieza a tener efecto» en relación a la judicialización de las personas gestantes acusadas por realizarse abortos de manera clandestina. Según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en nuestro país existen 1532 causas por abortos y 37 por eventos obstétricos. Para cerrar las causas que todavía permanecen abiertas no es necesaria la reglamentación de la normativa, ya que alcanza con su promulgación.

Por otra parte, la funcionaria informó que «el Ministerio de Salud ya hizo una compra para proveer a todas las provincias con misoprostol y prevé otra adquisición a través del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)», lo que permite conseguir el medicamento a «precios muy económicos».

Si bien Gómez Alcorta reconoció que la aplicación de la IVE “va a ser dispar desde el inicio”, aseguró que “el Gobierno trabajará para que las redes de distribución lleguen a todos lados». Y enfatizó: “Sabemos que tenemos un país con regiones con muchas diferencias idiosincrásicas y hay un trabajo muy importante, que ya se empezó”

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas