30 diciembre, 2020
La vacuna de AstraZeneca fue autorizada por ANMAT
La aprobación se da bajo la modalidad de emergencia, al igual que lo ocurrido en los casos de la Sputnik V y la del laboratorio Pfizer.

La vacuna de la firma AstraZeneca fue autorizada para su aplicación en el país por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), bajo la modalidad de emergencia al igual que las otras dos vacunas habilitadas.
A través de la disposición 927/20 de la ANMAT, se autoriza la inscripción de la vacuna ChAdOx1-S recombinante, de la firma AstraZeneca, en el Registro de Especialidades Medicinales (REM).
“El producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada”, expresa la disposición.
En tanto, indica que “se deberá cumplir con el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) establecido para el seguimiento estrecho de la seguridad y eficacia del medicamento y presentar los informes de avance, las modificaciones y las actualizaciones correspondientes ante el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME)”.
Se trata de la tercera vacuna autorizada por la agencia sanitaria en el país. Previamente habían sido aprobadas la vacuna rusa Sputnik V, cuya aplicación comenzó esta semana, y la estadounidense Pfizer.
Entre sus ventajas, la vacuna AstraZeneca se presenta como más accesible en términos económicos (cuesta cerca de 3 euros la dosis); mientras que es más fácil de almacenar, ya que puede ser conservada a la temperatura de un refrigerador, entre dos y ocho grados centígrados, a diferencia de las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.