30 diciembre, 2020
Judiciales bonaerenses de paro en rechazo a oferta salarial a la baja
El gremio judicial no aceptó un aumento del 4% ofertado por la administración de Axel Kicillof y lanzó un cese de actividades.

Este miércoles, trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires desarrollaron un paro de actividades tras rechazar una oferta salarial del gobierno de Axel Kicillof. El argumento del gremio es que la propuesta oficial se encuentra “entre cuatro y cinco puntos por debajo de la inflación proyectada”.
Según indicó el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich, la propuesta del gobierno “nos coloca nuevamente ante un escenario de conflicto, en virtud de que no acompaña la evolución de la inflación del 2020”.
En concreto, el Ejecutivo provincial ofreció un 4% de aumento salarial a partir del 1º de diciembre calculado sobre los haberes del mismo mes del 2019, lo que sumado a un aumento ya otorgado a este sector del 27% al mes de noviembre, representa un acumulado anual del 31%.
“La aceptación de esta oferta implicaría cerrar las paritarias de este año con una nueva pérdida del poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores judiciales, que se sumaría a las del 2018 y 2019”, sostuvo el gremialista.
En tanto, señaló que quedan “ante un escenario de conflicto en virtud de que [la oferta] no acompaña la evolución de la inflación del 2020, que era el objetivo que el gobierno se había comprometido a cumplir en las primeras negociaciones del año”.
En este sentido, no hubo concurrencia a los lugares de trabajo y quienes realizan tareas de manera remota no se conectaron al sistema.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.