Nacionales

29 diciembre, 2020

YPF puso en venta un predio que pertenece a la Universidad Nacional Jauretche

Es el predio donde funciona la sede principal de la universidad de Florencio Varela cedida en enero 2011. Denuncian “negocio inmobiliario”.

“El pasado 22 de diciembre la Universidad Nacional Arturo Jauretche recibió una carta documento de YPF S.A. en la que informa que procedieron, sin previo aviso, de manera unilateral e inconsulta, la venta de un terreno que forma parte del predio que pertenece a nuestra universidad, y donde funciona su sede central desde hace 10 años”, informó la casa de altos estudios.

Se trata de un amplio sector ubicado sobre el Camino General Belgrano y avenida del Trabajo, donde se proyectan nuevas obras de infraestructura claves para el crecimiento de la universidad. 

“Este hecho, inadmisible, constituye un ataque artero hacia nuestra institución. Ataque que, lamentablemente, nos hacen revivir los que tuvimos que enfrentar durante los cuatro años de desfinanciamiento, hostigamiento y discriminación permanente por parte del gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Sinceramente, creímos que esos años habían llegado a su fin con la llegada de un nuevo gobierno”, añade el comunicado.

A su vez, calificaron la situación como un “atropello de YPF contra la universidad pública” y denunciaron que se trata de una acción «al sólo efecto de llevar adelante un negocio inmobiliario» por lo que “ante la violenta decisión comunicada, exigimos una urgente acción reparatoria que permita a la Universidad Nacional Arturo Jauretche contar con el espacio físico del predio en cuestión”, señalaron.

Y añadieron que “es insostenible imaginar que el sendero de desarrollo que requiere nuestra Argentina encuentre a una empresa como YPF en el sentido opuesto al de las universidades públicas, es decir a la formación de profesionales dedicados al desarrollo de la ciencia y la investigación.”

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas