29 diciembre, 2020
«La palabra es alivio» expresó una médica del Argerich que se aplicó la vacuna contra el COVID-19
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) comenzaron a aplicarse más de 200 mil dosis a agentes sanitarios de unidades de terapias intensivas y laboratorios.

La campaña de vacunación contra el COVID-19 inició en simultáneo a lo largo y ancho de la República Argentina. “La palabra es alivio”, contó una médica, especializada en gerontología, que trabaja en el hospital Argerich de La Boca, Fabiana Geliberti.
“Tenía muchos nervios porque era un momento muy esperado. Hubo muchas pérdidas este año, mucho sufrimiento, mucha gente querida que ya no está”, resumió la profesional a Tiempo Argentino, y consideró que la llegada de la vacuna “marca el inicio de un camino de luz”.
En cuanto a las dudas que medios de comunicación y partidos políticos sembraron en torno a la vacuna Sputnik V desarrollada en Rusia, reconoció que “nunca me pregunté, cuando me ponían una vacuna, de dónde venía”, por lo que adjudicó esos planteos a “una oposición política que perdió el rumbo”.
Sin embargo, reflejó que hacia el interior del hospital Argerich hay colegas suyos con diferentes posturas respecto de la vacuna, pero confió en que “a medida que la gente vaya viendo que no tenemos mayores inconvenientes, se va a ir difundiendo y la gente va a estar segura de vacunarse”.
Cabe recordar que en esta primera etapa de vacunación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se apunta a inmunizar al personal de salud abocado a tareas en unidades de terapias intensivas, ambulancieros y personal de laboratorios.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.