28 diciembre, 2020
Comienza la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus
El último lunes se distribuyeron las 300 mil dosis de la Sputnik V por todas las provincias, por lo que este martes comienza la campaña de inmunización. Los primeros en recibir la vacuna serán los trabajadores de la salud.

Este martes por la mañana comenzará el plan nacional de vacunación con las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, que ya fueron distribuidas por todas las provincias. En la Provincia de Buenos Aires, tal como lo explicó la ministra de Gobierno, María Teresa García, habrá 600 puntos de vacunación simultáneos. En primer lugar, se vacunará a “médicos intensivistas y el resto del personal de salud» con las 113 mil dosis que le corresponden a 89 municipios.
La provincia de Santa Fe recibió 24.100 dosis. La inmunización tendrá como prioridad “a todo el personal de terapias, guardias, ambulancias y responsables de laboratorios”, según el gobernador Omar Perotti. Lo mismo sucederá en La Pampa, que recibió una primera tanda de 1.300 vacunas. Dentro de una semana llegarán las mil dosis restantes, para así poder inmunizar a más del 50% de los agentes de la salud que trabajan en la provincia. “Son los que están trabajando cuerpo a cuerpo con la enfermedad de manera cotidiana y a los primeros que hay que resguardar», dijo el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
También comenzará la campaña bajo los mismos criterios en San Luis, que recibió 450 dosis, en Salta (4.050 vacunas), Santiago del Estero (5.900), Catamarca (1.350), Jujuy (2.250), Misiones (2.250), La Rioja (1.300), Formosa (1.700), Corrientes (3.150), Rio Negro (2.200), Neuquén (1.800), Tierra del Fuego (900) y Mendoza (5.500).
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la cartera sanitaria nacional, advirtió el último lunes que si bien el país se encuentra “con un horizonte temporal y concreto de inicio de la vacunación”, los resultados “van a llevar tiempo”, por lo que insistió en que “el rol individual” de cuidado tiene “más importancia que nunca para retrasar la segunda ola”. «Arrancamos una nueva etapa pero, mientras tanto, es fundamental seguir cuidándonos», expresó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.