Nacionales

23 diciembre, 2020

Quirós anticipa un rebrote: «Ha habido un cambio de tendencia»

El ministro de Salud porteño pidió un esfuerzo más a la población para «estirar el intervalo entre la primera y la segunda ola» de coronavirus que tendrá lugar en el país.

Ya lo hizo la provincia de Buenos Aires y ahora fue el turno de la Capital Federal. La preocupación por un rebrote de coronavirus tras el fin de semana largo del 8 de diciembre se acrecienta a medida que llegan las fiestas. Para el ministro de Salud porteño, Fernan Quirós, “ha habido un cambio de tendencia” en el ritmo de los contagios y pidió un esfuerzo de “tres o cuatro meses más” para retrasar una segunda ola pandémica.

Quirós afirmó que el promedio de 300 casos diarios de COVID-19 en la ciudad de Buenos Aires ahora pasaron a ser 420. “Es evidente que ha habido un cambio de tendencia y tenemos que insistir en cómo lo vamos a enfrentar, a mitigar”, indicó.

En la misma línea, dijo que había que trabajar “para estirar el intervalo entre la primera y la segunda ola”, y que esta última “venga lo más tarde y sea lo más pequeña posible”.

“Si logramos demorar la segunda ola para marzo, abril, mayo, nos alcanzará cuando estemos completando la vacunación para los grupos de riesgo en la Argentina. Ese es el objetivo. Es un esfuerzo de tres o cuatro meses más”, sostuvo.

Asimismo, advirtió que si se anticipa la segunda ola “el dolor social va a ser mayor”, y comparó esa posibilidad con el contexto que vive Europa.

Con respecto a la vacuna, señaló que en lo que resta de diciembre llegarán 23 mil dosis a la ciudad destinadas al personal de salud apenas la Sputnik V sea aprobada por la ANMAT.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas