23 diciembre, 2020
Continúa la huelga aceitera y se suman más gremios
La medida ya lleva 15 días y tiene paralizado al complejo agroexportador. «Las empresas quieren presionar al gobierno por una devaluación» y por eso extienden el conflicto, denunció Daniel Yofra, titular de aceiteros.

La Federación Aceitera de la República Argentina, la Unión de Recibidores de Granos y el sindicato aceitero de San Lorenzo siguen firmes con la huelga nacional que comenzaron hace dos semanas en reclamo de aumentos salariales.
A la medida de fuerza ahora se sumó la Intersindical Marítima Portuaria y Afines del Cordón Industrial (Impaci) que nuclea, entre otros, al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.
La semana pasada hubo una extensa audiencia en el Ministerio de Trabajo para acercar a las partes, pero fracasó. El lunes y durante el día de ayer hubo contactos, pero tampoco hubo avances.
Al respecto, el titular de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón, Daniel Yofra, denunció este miércoles que las empresas aceiteras “provocaron» la huelga del sector que ya lleva 15 días para «presionar al Gobierno y generar una devaluación o rebaja de retenciones» ya que «durante el macrismo nunca tuvieron problemas”.
“Después del paro de 25 días en 2015 vino el gobierno macrista y, pese que era el que más ajustaba a los trabajadores, las empresas de la agroindustria siempre terminaron arreglando. Es extraño que hoy, estando este gobierno, esta gente se ponga más dura. Me parece que están especulando para tratar de lograr una mejor rentabilidad a través de una baja de impuestos y nos quieren tomar de rehenes”, precisó.
Los aceiteros acordaron en abril pasado un básico de $69 mil, lo cual representaba un aumento de un 25% del salario, y una cláusula de revisión en agosto, que se dilató hasta el 30 de septiembre, sin entendimiento hasta el momento.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.