21 diciembre, 2020
Afirman que se recuperaron más de la mitad de los empleos que se perdieron en pandemia
Según explicaron desde el Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), las políticas del Estado nacional ayudaron a «amortiguar» el impacto de la crisis.

En un análisis pormenorizado de las últimas cifras difundidas por el INDEC, el director del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Matías Maito, sostuvo que se recuperaron más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia de coronavirus, por lo que concluyó que ya pasó la peor etapa de la crisis.
«Más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio e la pandemia se recuperaron en el tercer trimestre», afirmó Maito, quien enumeró que alrededor de 4 millones de personas quedaron desocupadas durante el año en relación a 2019.
«Todo el empleo que se recuperó estos meses tiene que ver con quienes habían sido los más afectados: trabajadores informales y asalariados no registrado», señaló el especialista.
En tanto, sostuvo que las políticas implementadas desde el Estado, como el programa ATP y la prohibición de despidos «tuvieron un rol importante» y y se «amortiguó» el impacto de la crisis.
Finalmente, indicó que el ritmo de recuperación «que al final del tercer trimestre se comenzó a estabilizar e incluso habría registrado un leve crecimiento según la última información que relevó el Ministerio de Trabajo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.