18 diciembre, 2020
Las patronales rurales le niegan a sus trabajadores un bono de 15 mil pesos
En el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), el gremio de trabajadores rurales pidió reconocimiento económico y fue rechazado por la mayoría de las entidades empresarias.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) exigió un bono de 15 mil pesos en el marco del fin de año, que fue rechazado por las entidades patronales del sector.
El pedido del sindicato liderado por José Voytenco, sucesor del fallecido por coronavirus Ramón Ayala, se dio en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) del Ministerio de Trabajo de la Nación.
De todas las entidades patronales del sector rural, la única en dar su visto bueno al pedido de la UATRE fue la Federación Agraria Argentina (FAA). El resto, según expresó el sindicato, alegaron dificultades por la “situación económica del sector empresario y las complejidades que atraviesan algunas economías regionales”.
“La situación del sector agropecuario no es mala. Fue uno de los pocos sectores que no pararon un solo día pese a la pandemia, y que los trabajadores rurales fueron definidos como esenciales a fin de garantizar la alimentación de los argentinos”, respondió la UATRE.
En el comparativo, explicó que 15 mil pesos implican para un patrón de campo equivale a lo que gana vendiendo 700 kilos de soja, 100 kilos de novillo o 6 cajones de pollo.
La discusión por el bono de fin de año continuará en la misma comisión el próximo viernes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.