El Mundo

17 diciembre, 2020

Uruguay cierra sus fronteras por un rebrote de coronavirus

Será entre el 21 de diciembre y el 10 de enero. Además limitó el derechos de reunión y suspendió espectáculos públicos, entre otras medidas.

El presidente Lacalle Pou, luego de reunirse con su gabinete ministerial, realizó este miércoles una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas ante el incremento de casos de COVID-19 en el país. 

Entre ellas se prohíbe el ingreso al país entre el 21 de este mes hasta el 10 de enero y limitó el derecho de reunión. Para esto último, el Gobierno decidió reglamentar el artículo 38 de la Constitución de la República para limitarlo cuando se esté notoriamente atentando contra la salud.

Para aprobar tal reglamentación de la Carta Magna, el Parlamento sesionará en forma extraordinaria el próximo viernes 18.

A su vez, se anunció que a través del Ministerio de Transporte se establecerá un aforo máximo de 50% del transporte interdepartamental, y subsidiará la eventual pérdida de las empresas. Tal medida regirá del 21 de diciembre al 10 de enero.

En cuanto al ingreso al país existirán dos excepciones: el transporte de carga y aquellos uruguayos que ya tengan pasajes adquiridos.

Mientras, el país supera las 100 muertes por coronavirus y se diagnosticaron 476 casos nuevos. Tanto la cifra de casos como la de análisis es superior a la de los últimos días, pero el índice de positividad se mantiene, al igual que el martes, en 6,4%, porcentaje superior al de la semana pasada.

Por su parte, la intendenta del Frente Amplio de Montevideo, Carolina Cosse, se pronunció acerca de los anuncios durante la conferencia y manifestó su “total apoyo” a las medidas anunciadas y llamó a la unidad.

A su vez, advirtió que el Parlamento “deberá estudiar muy bien” el proyecto de ley que reglamentará el artículo 38 de la Constitución para limitar las reuniones sociales. “Debemos ser muy cuidadosos con temas profundos de la democracia”, sostuvo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas