El Mundo

17 diciembre, 2020

Ecuador: el candidato del correísmo aseguró que “hay un golpe a la democracia en marcha”

Andrés Arauz, candidato presidencial por el partido Unión por la Esperanza (UNES), alertó sobre las intenciones del presidente ecuatoriano Lenin Moreno de suspender las elecciones previstas para el 7 de febrero de 2021.

Durante los últimos nueve meses de pandemia, la crisis política, económica y social de Ecuador se profundizó. Tras meses de disputa contra el lawfare promulgado por el presidente Lenin Moreno, la Unión por la Esperanza (UNES), un frente que engloba a las organizaciones políticas Revolución Ciudadana y Centro Democrático, logró presentar una candidatura presidencial en representación del correísmo para las elecciones del 7 de febrero de 2021. Sin embargo, aseguran que el oficialismo pretende postergar los comicios.

En ese sentido, Andrés Arauz, candidato a presidente por la UNES, dijo: “El intento por posponer, por suspender o por anular las elecciones se da por la ambición de Lenín Moreno y de quienes lo rodean para alargar su estadía en el poder con absoluta carencia de legitimidad democrática para alcanzar a realizar los negociados de última hora alrededor de privatizaciones de activos estratégicos”.

En un principio, el expresidente Rafael Correa iba a tomar la candidatura para ser vicepresidente por la UNES. Sin embargo, debido a todos los procesos judiciales presentados en su contra, no podrá ejercer ningún cargo político por 25 años. Mientras tanto, se presentaron distintas denuncias ante el órgano electoral en contra de la alianza correísta, con ánimos de proscribir el partido y evitar que participen de los comicios. 

“Tenemos información de que ciertos vocales (del Consejo Nacional Electoral) están preparando una agenda mediática para justificar la suspensión del calendario electoral y poder armar uno nuevo, esto generaría la continuidad del gobierno de Moreno”, había alertado Arauz semanas atrás.

“El pueblo ecuatoriano no debe gobernar solamente cuatro años. Aspiramos a que pueda estar en el Gobierno veinte, cincuenta años, como un proceso de transformación profundo que genere trabajo, futuro y dignidad”, agregó Aráuz, a lo que Moreno dijo: “No nos olvidemos que Hitler también habló de mil años”. Además, sostuvo que si la ciudadanía decide de que pueda regresar (refiriéndose al expresidente Rafael Correa, exiliado en Bélgica), así será.

Según las últimas encuestas del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), la UNES lidera la intención de voto en el 36,5% de los casos.  En el segundo puesto del análisis estadístico realizado se encuentra el empresario Álvaro Noboa, con el 22,9%, seguido del aspirante del Movimiento de tendencia indigenista Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez, sobre el que un 21,2% de los electores manifestó su tentativa de elección.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas