16 diciembre, 2020
Pondrán en marcha un plan para concursar 29 mil cargos públicos
El plan de regularización del empleo público regularizará cargos ocupados de manera transitoria desde hace cinco años o más.

El Gobierno nacional anunció el lanzamiento del plan para la regularización integral del empleo público que permitirá concursar unos 29.000 cargos ocupados de manera transitoria desde hace cinco años o más.
El mismo fue anunciado en una reunión por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y donde también estuvieron presentes la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero; y los secretarios generales de La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy.
La iniciativa fue desarrollada por la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete y apuntan a jerarquizar el rol de los empleados públicos a través de la mejora de sus condiciones laborales y formación constante en su carrera, así como promover la incorporación de servidores públicos idóneos a través de concursos públicos. añadieron las fuentes.
El plan utilizará la plataforma «Concursar 2.0», que permitirá realizar los concursos y promociones en forma íntegramente digital en la Administración Pública Nacional.
«Este es un gobierno que cree en la necesidad de avanzar en las políticas de regularización, de concurso, de carrera administrativa, porque esto también forma parte del cambio de prioridades que nos propusimos» remarcó Cafiero.
«Argentina necesita un sector privado, pero también necesita un Estado presente y activo», agregó. Y enfatizó: «Este año quedó demostrado que necesitamos más Estado, en todo nuestro país, donde más se lo necesita».
Por su parte, Hugo Godoy, también secretario nacional adjunto de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), consideró que el plan anunciado esta tarde «significará fortalecer la dignidad» de los trabajadores estatales y el «valor del Estado para entender las necesidades de la sociedad».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.