Mundo Gremial

16 diciembre, 2020

Paro de siete días en Página/12 por mejoras salariales

La medida de fuerza, que comenzará el próximo viernes a las 17 horas y se extenderá hasta navidad, forma parte de un plan de lucha convocado por la asamblea de trabajadores y trabajadores del medio.

Con una actividad callejera como punto de partida, los trabajadores y trabajadoras de Página/12 organizan un paro de siete días. La medida de fuerza comenzará el próximo viernes a las 17 horas, y finalizará el 24 de diciembre. “¿Por qué lo hacemos? Porque no se banca más, porque el sueldo no alcanza”, señaló “Tato” Dondero, delegado de Página/12 y secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

En la actualidad, los sueldos que paga el Grupo Octubre a los y las redactoras se encuentran más de 19 puntos por debajo del valor de la canasta básica, aunque hace cuatro años lo superaba por casi 37 puntos. “Además, paramos porque tenemos 50 compañeros y compañeras superprecarizados”, que sólo recibieron un 15% de aumento salarial desde que el diario quedó en manos de Víctor Santa María, según lo explicó el dirigente gremial.

Por otro lado, los y las trabajadoras denuncian que los pasantes tienen un sueldo de 14 mil pesos. Además, reclaman que el teletrabajo les demanda costos extras que no están contemplados en sus salarios. “Por todo eso -agregó Dondero- iniciamos un largo conflicto hace varios meses, y vamos a continuar en el mismo hasta que consigamos lo que necesitamos: un salario digno llegando a la canasta básica”.

El próximo viernes 18 de diciembre, la asamblea de trabajadores y trabajadoras de Página/12 realizará una concentración en la puerta del diario para dar comienzo a la jornada de lucha.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas