16 diciembre, 2020
La Provincia de Buenos Aires busca la adhesión a la Ley nacional del uso medicinal del cannabis
La Ley 27.350, además de impulsar la investigación pública y científica en el uso terapéutico de la planta, insta a crear un registro para autorizar el autocultivo.

El último lunes ingresó a la legislatura bonaerense un proyecto que propone la adhesión a la Ley nacional 27.350 de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. La normativa habilitaría el autocultivo de cannabis para uso medicinal, y la incorporación del cannabis en todas las instituciones de salud (tanto públicas como privadas) de la provincia.
El gobierno bonaerense buscará tratar la normativa durante las sesiones extraordinarias. El proyecto, que lleva la firma de Axel Kicillof, también establece la creación de la Agencia Provincial del Cannabis, un organismo que será autárquico y que regulará el registro de cultivadores y laboratorios productores bonaerenses.
Esta Agencia deberá crear y administrar el Registro provincial del cannabis, donde se anotarían todas las personas que necesiten la sustancia para algún tratamiento médico. Además, se crearía el programa de Cultivo Solidario, para que las organizaciones que promueven el uso terapéutico del cannabis formen a los pacientes autorizados para autocultivar.
La Ley de uso medicinal de cannabis fue fruto de la larga lucha que llevan adelante las organizaciones cannábicas y de Derechos Humanos hace ya al menos una década. Año a año se realizan dos grandes movilizaciones -una en el marco de Marcha Mundial de la Marihuana y otra de carácter nacional- para reclamar por una nueva regulación de drogas y por el fin de la criminalización de usuaries y cultivadores.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.