16 diciembre, 2020
ATE firmó una paritaria luego de 15 años
El gremio estatal aceptó un incremento del 18% en tres tramos luego de que el gobierno nacional ejecutara pases a planta permanente y recategorizaciones.

Finalmente, los dos principales gremios estatales acordaron acordaron con el gobierno nacional un aumento del 18% en tres cuotas para el 2020. Además, se firmó en concordancia con la continuidad de un bono de 4 mil pesos que se otorga desde febrero y una suma idéntica en concepto de bono de fin de año.
El 18% se dividirá en tres tramos: 4% en febrero, 6% en marzo y 8% en mayo, mes en que volverán a reunirse en paritarias.
Si bien la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) ha firmado en su mayoría las paritarias con todos los gobiernos, aún las que fueron a la baja, el dato de la jornada es que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lo hizo luego de quince años, cuando quien conducía los destinos del país era Néstor Carlos Kirchner.
“Entendemos que en este contexto en el que estamos, y con el logro fundamental de pasar 29 mil trabajadores a planta permanente y recategorizar a otra porción importante, explica por qué después de 15 años hemos firmado este acuerdo paritario”, explicó Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE.
En tanto, el bono de fin de año será percibido por el universo de trabajadores que al 31 de enero de 2020 tenían un ingreso bruto por debajo de los 60 mil pesos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.