Mundo Gremial

15 diciembre, 2020

Becaries UBA: peligran casi 120 empleos

Trabajadores le enviaron una carta a las autoridades exigiendo prórrogas de los contratos y mejoras salariales.

Investigadores e investigadoras de la Universidad de Buenos Aires, organizades en una asamblea, elevaron una carta hacia las autoridades de la institución en donde denunciaron que casi 120 personas perderían sus empleos en plena pandemia si sus contratos no se prorrogan. Además, rechazaron el aumento salarial cerrado en un 7%.

“En el marco de la actual pandemia de COVID-19 no podemos dejar de remarcar la situación de vulnerabilidad que continuamos padeciendo como colectivo de becaries. Ello se basa en nuestra carencia total de derechos laborales elementales, los cuales, en un contexto excepcional como el actual, se vuelven aún más indispensables”, destacó la asamblea en el escrito dirigido al rector Alberto Barbieri, el vicerrector Juan Pablo Más Velez, el secretario general Mariano Genovesi, y el secretario de Ciencia y Técnica, Anibal Cofone.

El objetivo de la carta, según les trabajadores, es hacer pública una serie de exigencias y pedidos que contemplan la prorrogación de los contratos que vencen este 31 de diciembre, el otorgamiento de las licencias correspondientes para quienes las demanden (maternidad/paternidad, enfermedad, cuidado de familiares, etcétera), además de un “aumento salarial verdadero”.

“Tal como fue reconocido por el Rector y la Secretaría de Ciencia y Técnica, en agosto del corriente, cuando se decidió instrumentar una postergación del vencimiento de las becas de grado y posgrado administradas por esa secretaría, las condiciones excepcionales de este año atentan contra la posibilidad de lograr el efectivo cumplimiento de los objetivos que les becaries planteamos en nuestros programas y planes de trabajo”, sostiene el escrito.

Además, explicaron que ese mismo hecho está reconocido por una resolución “que ha extendido los plazos de entrega de informes finales o tesis de maestría y doctorado al considerar que el año 2020 no debe computarse, aunque sin prever las posibilidades económicas para concluir las investigaciones en curso”.

“Seguimos reclamando un aumento salarial verdadero, la equiparación efectiva y automática al cargo de un Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva (con todos los ítems que conforman el salario, sin atrasos en los aumentos) y que se nos abone el salario junto con los aumentos el primer día del mes”, agregaron les becaries, quienes concluyeron la solicitada con la consigna “¡Investigar es trabajar!».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas