14 diciembre, 2020
Exigen que se trate la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans en Diputados antes del 3 de enero
La normativa consiguió dictamen el último 12 de noviembre, pero aún no fue tratada en el recinto. Desde la Asamblea Travesti Trans No Binarie lanzaron una campaña para pedirle a los jefes de bloque que se trate la ley antes de que finalicen las sesiones extraordinarias.

Más de cien organizaciones firmaron una carta impulsada por la Asamblea Travesti Trans No Binarie por la salud integral, donde se le exige a los jefes de bloque de la Cámara de Diputados que se trate la Ley de Promoción al Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis Transexuales y Transgéneros “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, que obtuvo dictamen en comisiones el último 12 de noviembre en la Cámara baja.
Según un informe desarrollado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Colectivo para la Diversidad (COPADI) y el MAL, se estima que el 80% de la población travesti-trans no tiene acceso a una obra social. Y con respecto a la educación, según el mismo informe, entre la población trans mayor de 18 años, 6 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres habían abandonado la escuela en el nivel secundario a causa de la discriminación. Es por esto que la aprobación de la ley de cupo e inclusión laboral es urgente.
El proyecto de ley tiene como objetivo garantizar mejores condiciones de vida para el colectivo. Esto implica que las identidades travesti-trans tengan acceso a un trabajo formal sin discriminación ni distinción de género, además del establecimiento de entre el 1% y 2% de cupo para la administración pública.
“Dada la urgente necesidad de esta ley para la vida de las personas que integramos la comunidad TTNB más de cien organizaciones les pedimos que, como jefes de bloque, pasen la ley al Recinto para su deliberación antes de que finalicen las sesiones ordinarias el 3 de enero de 2021”, sostiene la carta difundida por la Asamblea.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.