10 diciembre, 2020
Senado: se debatirá la movilidad jubilatoria y los cambios sobre la coparticipación de CABA
La sesión especial está convocada para las 14 horas. Además, los senadores tratarán la habilitación parlamentaria para que el presidente Alberto Fernández pueda salir del país en 2012.

El nuevo proyecto de movilidad jubilatoria que tratará el Senado este jueves durante una sesión especial incluye la modificación anunciada por Alberto Fernández días atrás, de modo que el ajuste en los haberes se realice de manera trimestral y no semestral como se había previsto. Además, los aumentos jubilatorios dependerían de la recaudación y de los incrementos salariales.
Al mismo tiempo, desde el bloque del Frente de Todes pidió que el incremento del 5% que el gobierno otorgó recientemente no sea a cuenta del aumento que se ejecutará mes de marzo, sino que se sumará al aumento -ahora- trimestral.
Por otro lado, los parlamentarios también tratarán la modificación de la coparticipación de Nación a la Ciudad de Buenos Aires en materia de seguridad, ya que la normativa volvió al Senado para una segunda revisión. Entre los cambios sugeridos, se incluyó un período de 60 días para negociar el monto que Nación le transferirá al Gobierno porteño para el funcionamiento de la policía.
La normativa establece un monto de 24.500 millones de pesos para la Ciudad, y establece que la coparticipación volverá a ser del 1,4%, como sucedía antes de la gestión del expresidente Mauricio Macri, quien elevó la inversión al 3,75%. Las modificaciones propuestas por la Cámara de Diputados fueron ratificadas por las comisiones del Senado.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.