3 diciembre, 2020
CABA: Se aprobó una reforma que hace más lentos los amparos y las causas judiciales
La Legislatura porteña sancionó un proyecto que reforma la ley de amparo y el código del fuero contencioso y que afecta las causas judiciales contra el gobierno. Desde la oposición señalaron la “gravedad” de la normativa, mientras que jueces y organismos de Derechos Humanos advirtieron que es “inconstitucional”.

Con 36 votos a favor y 17 en contra, la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con mayoría de Juntos por el Cambio, aprobó un proyecto que reforma la ley de amparo y el código del fuero contencioso que implica las causas contra el Gobierno porteño. Las modificaciones que permiten la intervención de fiscales en varias instancias del proceso trae como consecuencia la lentitud de los amparos y causas judiciales.
En concreto iniciativa planeta que que el Ministerio Público Fiscal debe intervenir de manera obligatoria «de forma especial» y «bajo sanción de nulidad» en las causas que involucren obra pública, servicios públicos o bien en las que «a criterio del Ministerio Público Fiscal esté comprometido el orden público, el interés social o los intereses generales de la sociedad”.
Desde el CELS indicaron que la reforma es «improcedente e inconstitucional». A la vez que 17 jueces del fuero y cinco camaristas manifestaron en una carta que «así redactado, el proyecto en cuestión podría implicar una complejización y desnaturalización de los procesos alcanzados en la propuesta e incluso llegar a afectar garantías constitucionales de los justiciables y la independencia en el ejercicio de la judicatura».
«Este proyecto que se trata es una gravedad inusitada» porque «la reforma modifica el rol del Ministerio Público Fiscal y lo convierte en un auxiliar del Poder Ejecutivo», opinó por su parte la legisladora del Frente de Todos Claudia Neira.
En la misma sintonia, Myriam Bregman, del PTS/Frente de Izquierda, dijo que «esto es muy grave y una barbaridad porque afecta al interés general y concentra el poder en el Fiscal General».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.