Mundo Gremial

2 diciembre, 2020

Jujuy: detuvieron a dos dirigentes sindicales en una protesta de empleados municipales

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) organizó un paro de 48 horas para repudiar las paritarias impuestas por el gobierno. La policía de Gerardo Morales detuvo al secretario del interior del sindicato, Santiago Seillant y al vocal Ariel Wayar mientras realizaban un corte de ruta.

Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy se encuentran en estado de alerta y movilización. Durante el mediodía de este miércoles, la policía provincial, a cargo de Guillermo Corro, detuvo a dos dirigentes sindicales que participaban de un corte de ruta en la localidad de Perico: Santiago Seillant, secretario del interior, y al vocal Ariel Wayar. Ambos fueron trasladados a la Brigada de Investigaciones por amenazas y resistencia a la autoridad.

“Exigimos la inmediata libertad de los compañeros detenidos y ratificamos ahora más que nunca el plan de lucha para que ningún municipal cobre por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil. Afirmamos además que no vamos a cesar en nuestro reclamo por más que intenten con estas acciones amedrentar a los trabajadores municipales de toda la provincia y desmovilizar un plan de lucha provincial que pone en evidencia los salarios municipales de pobreza que se pagan en Jujuy”, sostuvo el SEOM en un comunicado.

En el portal de UNJURadio, medio de la Universidad Nacional de Jujuy, relataron: “Al arribar las fuerzas policiales al corte de ruta, Seillant se acercó a saludar al Jefe de Policía, Guillermo Corro, quien luego de saludarlo con el codo, dio la orden de detención. ‘Vamos muchachos, llevemos a Santiago’, dijo. Los uniformados lo inmovilizaron y lo cargaron en la caja de una camioneta de la fuerza policial”.

“Es una vergüenza el accionar del Jefe de Policía. Se llevaron detenido al Secretario del Interior y a un compañero más, todo para que pase el gobernador. Nosotros estamos reclamando el pase a planta de unos compañeros y un salario digno”, dijo Sebastián López, secretario adjunto del Sindicato, a ese mismo medio.

“Fiel a su metodología de no dialogar con los sectores populares y trabajadores de la provincia para imponer sus políticas de ajuste, otra vez el Gobierno de Gerardo Morales recurre a la represión, detención y judicialización como herramienta principal ante los genuinos y múltiples reclamos que atraviesan la provincia”, expresaron desde la CTA Autónoma Jujuy.

Y agregaron: “Consideramos prioritario resolver la grave situación salarial, que con su monto por debajo de la línea de pobreza, que negándose a los genuinos pedidos de aumento, nos condena a todos los trabajadores y todas las trabajadoras a sufrir el peso de esta crisis sobre nuestras espaldas y bolsillos”.

Carlos “Perro” Santillán, secretario general del SEOM, le contó al portal Revoluciones cuáles fueron las causas que desataron la necesidad de tomar una medida de fuerza. “Los sueldos de miseria y hambre que convierten a nuestros compañeros en trabajadores esclavos en pleno siglo XXI. Hablar de los sueldos es para que alguien se ría: hay trabajadores que cobran 2 mil pesos, 3 o a lo sumo 5 mil pesos. La verdad es que esta situación ya no da para más. Por eso hoy hicimos una jornada de lucha en toda la provincia, con un paro por 48 horas y movilización”, explicó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas