2 diciembre, 2020
Comienza en el Senado el debate sobre la ley de reasignación de fondos a CABA
En medio de cruces entre el oficialismo y la oposición, este jueves la Cámara Alta debatirá el proyecto de ley que quita el punto extra de coparticipación que Macri había otorgado al gobierno porteño por el traspaso de la policía.

Luego que este martes la Cámara de Diputados diera respaldo a la decisión del Estado nacional de reducir de 3,5% a 2,32 % la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires, este jueves el Senado se dispone a firmar dictamen para aprobar la ley la semana que viene.
El texto aprobado por el Senado establecía una suma fija de 24.500 millones de pesos actualizado trimestralmente, pero en Diputados se estableció que ese monto deberá acordarse en el convenio que deberán firmar en un plazo de 60 días la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el proyecto giró de vuelta a la Cámara Alta para una segunda revisión.
En 2016, a través del decreto 194, Macri elevó de 1,40% a 3,75% los recursos enviados a la Capital Federal en el marco de la coparticipación federal.
Según un informe técnico elaborado por la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior, junto a las carteras de Economía y de Seguridad, la Ciudad de Buenos Aires recibió un total de 206.758 millones de pesos entre los años 2015 y 2019. Se trata de 85.000 millones de pesos de más, como consecuencia de la elevación del índice de coparticipación decretada por el ex presidente.
Larreta ampliará la demanda en la Corte
Al respecto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta ,cruzó fuertemente al Gobierno nacional: «Ahora, yo me pregunto: ¿qué es lo que quieren hacer? Una diputada del oficialismo manifestó que nuestra autonomía es reversible. ¿Esto qué quiere decir? ¿Quieren volver a sacarnos la seguridad de la Ciudad?», declaró en conferencia de prensa.
“Ya presentamos una demanda ante la Corte Suprema”, adelantó sobre lo que considera “un nuevo ataque” a la Ciudad. Y agregó que van a “ampliar esta demanda para seguir defendiendo por los medios institucionales lo que le corresponde a la Ciudad. Necesitamos que la Corte se manifieste para restablecer el federalismo que se quebró».
Desde el gobierno, la ministra de justicia, Marcela Losardo, le contestó a Larreta y opinó en su cuenta twitter que este “no acepta lo resuelto en el Congreso, ni la opinión mayoritaria de las provincias. Insiste en judicializar cuestiones políticas como lo han hecho en los últimos años. Ayer, por momentos, pareció ejercer una inapropiada presión a la Corte Suprema”.
Por su parte, uno de los senadores nacionales de la Ciudad, Mariano Recalde (Frente de Todos), advirtió: «El Gobierno nacional invirtió en la Ciudad más que en la mayoría de las otras provincias; no perjudicamos a nadie; estamos haciendo un acto de reparación y de justicia».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.