1 diciembre, 2020
Media sanción a un proyecto para el uso responsable del agua
Diputados aprobó un proyecto que contempla el empleo de cisternas de doble descarga en los sanitarios públicos para ahorrar «algo más de 4.000 litros anuales”.

Con 136 votos a favor, este martes a la madrugada la Cámara de Diputados de la Nación dió media sanción y giró al Senado un proyecto que promueve el uso de cisternas de doble descarga en las instalaciones sanitarias de obras públicas, como mecanismo para impulsar la utilización eficiente y responsable del agua.
Los votos fueron aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo Federal, de Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino, mientras hubo 6 abstenciones.
Por su parte, el bloque de Juntos por el Cambio, al no reconocer la validez de la sesión decidió no votar aunque el proyecto se basó en dictamenes de legisladores de esta fuerza.
«Se busca la reducción del uso de agua en los baños, especialmente en todos los edificios públicos», declaró la diputada Brenda Austin de Juntos por el Cambio. Y señaló que «el consumo medio por persona en el uso del depósito inodoro durante un año alcanza los 10.800 litros» y resaltó que con las cisternas conocidas como de «doble cámara» se ahorrarían «algo más de 4.000 litros».
“Nuestro país consume 318 litros, cuando lo esperado, lo óptimo, lo necesario, son 100. Un 83% más que la región y 6,3 veces más que lo que establece la OMS”, detalló.
Según el texto del proyecto, “el Poder Ejecutivo promoverá, por medio de las autoridades pertinentes, los estándares de eficiencia y las certificaciones de calidad necesarias para la fabricación” de las cisternas de doble descarga.
Los cisternas de doble descarga que establece el proyecto poseen un sistema que permite una descarga parcial de 3 litros u otra total de 6 litros. Incluso se puede interrumpir la descarga antes de finalizar. A su vez, permite ahorrar hasta unos 30 litros diarios.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.