30 noviembre, 2020
El Senado aprobó que el 21 de agosto sea el Día Nacional de la Futbolista Argentina
La votación fue unánime. La fecha se debe a que aquel día, en 1971, el seleccionado nacional femenino obtuvo su primera victoria en un Mundial con un contundente 4-1 sobre Inglaterra. En la Ciudad de Buenos Aires, la propuesta se había aprobado en el año 2019.

Este lunes, la Cámara de Senadores aprobó de manera unánime -con 67 votos afirmativos- diversos proyectos de comunicación, declaración y transferencias de inmuebles del Estado. Entre ellos, la declaración de que el 21 de agosto sea el Día Nacional de la Futbolista Argentina.
Desde el 15 de agosto al 5 de septiembre 1971 se celebró en México el primer mundial de seleccionados femeninos del que participó la Argentina. Se lo conoce como “el mundial invisible” debido a que se realizó por fuera de la órbita de la FIFA, a pesar de la sorprendente cantidad de entradas vendidas y la notable participación de reconocidas marcas del mundo.
Para poder asistir al mundial, las jugadoras costearon todos los gastos de logística. Se realizaron ventas y ahorros comunitarios, el equipo no tenía indumentaria solventada por la AFA ni patrocinadores, por lo que tuvieron que manufacturar sus primeras camisetas. Asistieron al evento sin director técnico ni equipo médico, no tenían botines ni ropa de repuesto.
A pesar de las adversidades, “Las Pioneras” consiguieron la victoria. El 21 de agosto de ese año, el seleccionado nacional de fútbol femenino le ganó a Inglaterra en un memorable 4-1, con tres goles de la mítica jugadora Elba Selva, en el estadio Azteca. Para Argentina, fue un suceso histórico y difícil.
“Les dimos un baile terrible, jugamos como los dioses. Ganamos 4 a 1 con cuatro goles de Elba Selva. Perdimos a Angélica Cardozo, que salió lesionada, eso sí. Terminó con un yeso en la pierna. Ese día el dueño del hotel donde parábamos nos regaló un día entero de excursión en Cuernavaca. A mí me llegaron muy poco. Fue un placer”, recordó Marta Soler, jugadora de la selección en aquel momento, en una entrevista con Página 12.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.