29 noviembre, 2020
Yofra: «Las cerealeras se beneficiaron con todos los Gobierno y ahora quieren más rentabilidad»
El líder sindical de Aceiteros, Daniel Yofra, indicó en una entrevista radial que”se vencieron los plazos de las conciliaciones obligatorias», y que fracasaron todas las negociaciones salariales con las empresas del sector.

Daniel Yofra, titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, indicó en una entrevista radial que «fracasaron todas las reuniones salariales” que hubo con las empresas del sector. “Se vencieron los plazos de las conciliaciones obligatorias”, agregó.
«Evidentemente, las empresas han tomado una postura de enfrentamiento», enfatizó el dirigente, y consideró que lo que ofrecen como pago es «una migaja» para los empleados del sector. “Si uno ve el salario de un aceitero, la sociedad puede pensar que hay avaricia de parte de nosotros. Nosotros no discutimos por lo que quiere el mercado o el gobierno de turno, sino por las necesidades de los trabajadores», dijo el sindicalista.
Además, sostuvo: «Hoy una necesidad básica para un trabajador se complementa con un salario básico de 82 mil pesos. Ése es el valor al que estamos tratando de llegar». Subrayó también que estas mismas empresas que pagan salarios de miseria “siempre han tenido ventajas con todos los los gobiernos».
«Ahora quieren más rentabilidad: quieren ponernos a nosotros de rehenes en esta situación. Nosotros no vamos a meternos en la discusión entre ellos y el Estado», señaló Yofra, y concluyó: “Cuando reclamamos un salario digno no es solamente para vivir dignamente. Es porque entendemos que la plata queda acá en Argentina y se reproduce en más trabajo. No dejándola a estos patrones que se la llevan afuera».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.