Nacionales

25 noviembre, 2020

Se murió el ídolo de los pueblos

Fue más que un jugador. Defendió las causas populares y enfrentó las miserias e hipocresía de los poderosos. Hoy los humildes de este mundo lloran a uno de los suyos. Será velado en la Casa Rosada tras decretarse 3 días de duelo nacional.

Este 25 de noviembre a las 12 horas dejó físicamente este mundo Diego Armando Maradona. Considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, su vida trascendió al deporte. Los pueblos del mundo lloran a uno de los ídolos más grandes de nuestro tiempo.

Diego murió por una insuficiencia cardíaca. Estaba alojado en Nordelta desde el pasado miércoles 11, después de someterse a una operación por un hematoma subdural en su cabeza en la Clínica Olivos, nueve días antes.

Según confirmó Alberto Fernández el 10 será velado en la Casa Rosada, a partir de un ofrecimiento que le hiciera el mandatario a la familia del ex capitán de la Selección Argentina campeona del mundo en México 1986. A la vez, se decretó tres días de duelo nacional.

«Cuando pensé en abrir la Casa de Gobierno para Diego es porque desde estos balcones salió con la Copa del Mundo en 1986 y saludó en el mundial ’90, y quiero que todos los argentinos que quieran despedirlo puedan hacerlo», dijo Fernández en una entrevista con la Televisión Pública.

«Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida», expresó el jefe de Estado por su cuenta twitter.

Mientra que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió: «Se fue un grande», y envió un saludo a su familiares y seres queridos.

Líderes populares del mundo despidieron a Diego

Desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro también lamentó la muerte del campeón mundial, a quien calificó como un «hermano y amigo incondicional» de su nación.

«Mucha tristeza, nos ha dejado la leyenda del fútbol, un hermano y amigo incondicional de Venezuela. Querido e irreverente ‘Pelusa’, siempre estarás en mi corazón y en mis pensamientos», expresó el líder chavista.

En tanto que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este miércoles su «dolor» por la muerte de Diego Maradona y lo recordó como «una persona que sentía y luchaba por los humildes».

«Jamás será olvidado» tanto por su talento deportivo como su respaldo a las causas populares y a la soberanía latinoamericana, tuitió el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

A su vez, el expresidente paraguayo Fernando Lugo destacó la coincidencia con la muerte de Fidel Castro, ocurrida en la misma fecha en 2016, y exclamó: «¡GLORIA ETERNA AL MÁS GRANDE DEL MUNDO!».

Por su parte, el vicepresidente español, Pablo Iglesias, despidió al ex jugador argentino con una plegaria maradoniana y le agradeció por «tantos momentos de felicidad». “Diego nuestro, santificada sea tu zurda, Dios no está en el cielo, se recupera en Cuba. Diego nuestro, barrilete cósmico divino, Dios lleva el 10 a la espalda y es argentino”, tuiteó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas