25 noviembre, 2020
Aceiteros se encaminan a una medida de fuerza ante el vacío de las cámaras patronales
Según advierten desde el sindicato que dirige Daniel Yofra, los empresarios quieren forzar un conflicto para justificar la baja liquidación de divisas.

La federación de aceiteros, conducida por Daniel Yofra, define medidas de fuerza debido al fracaso en la última negociación salarial. Las mismas se van a enmarcar en un plan de lucha por el salario mínimo “de acuerdo a su definición constitucional”.
“Así como en octubre, tras dos meses de dilatar la negociación de la revisión pautada en octubre, se negaron a proceder a la misma, en el día de hoy [por el martes] y tras haberse cumplido toda la conciliación dictada por la cartera laboral e incluso dos audiencias adicionales, la parte empresaria vuelve a llevar la mesa de negociación al fracaso”, indicó el sindicato.
Sucede que las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO no hicieron propuestas concretas en torno a una revisión salarial pactada para este año, por lo que los aceiteros definieron “de forma inmediata la quita de colaboración” en las plantas oleaginosas.
También manifestaron que los empresarios buscaban “empujar al conflicto a todas las organizaciones gremiales del sector para generar las condiciones sectoriales que, como cortina de humo, les permitan justificar la baja liquidación de divisas con las que aportan a la embestida devaluatoria contra el peso argentino y contra el gobierno nacional”.
A mediados de octubre, Yofra había reafirmado la postura del gremio en pos de conseguir un Salario Mínimo, Vital y Móvil como indica la Constitución Nacional; y calculó a partir de datos del INDEC que un trabajador necesita de $81.670 de piso para asegurar el acceso a sus derechos esenciales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.