24 noviembre, 2020
Soledad Acuña volvió a apuntar contra de les docentes
La ministra de Educación porteña dijo en una conferencia de prensa que hay educadores que ven las aulas “como un espacio de militancia» y que «vamos a trabajar para que esto no sea así, que sea un lugar diverso y con pluralidad de voces”.

Este martes por la mañana, la titular del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, volvió a criticar a les docentes que “militan en las aulas”, luego de la polémica que se generó a partir de sus dichos sobre el nivel socioeconómico de les educadores. “La raíz de la militancia política en las aulas está en la formación docente, en lo que se define como perfil. Insisto en que la gran discusión tiene que ser en como enseñamos a enseñar”, había dicho.
A pesar del amplio repudio que generaron sus declaraciones, la ministra sostuvo este martes: «Estoy convencida que la mayoría de los docentes entendemos la escuela como un lugar donde tenemos que enseñar a pensar y no decirles qué tienen que pensar. Pero sabemos que hay un grupo que no es mayoritario, que entiende el lugar como un espacio de militancia y vamos a trabajar para que esto no sea así, y que sea un lugar diverso y con pluralidad de voces».
Días atrás, la funcionaria envió una carta a la comunidad docente, donde sostuvo: “Voy a mantenerme firme contra la militancia en las aulas, con los chicos no”. Desde la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) respondieron que «como docentes pensábamos que, después de haber sufrido el ataque constante durante los últimos cuatro años de restauración conservadora, ya nunca más íbamos a tener que soportar agravios y la denostación pública de nuestro trabajo», y agregaron: “Parecen no reconocer aún que el fracaso no es de ‘la docencia’ sino del modelo de país y de educación que ellos intentaron imponer”.
Las nuevas declaraciones de la ministra se dieron en el marco de la presentación de un plan de cien días para el inicio del ciclo lectivo 2021, que contempla que docentes y alumnos adelanten su regreso a las escuelas junto a nuevas formas de evaluación. También anticipó que le solicitarán a los docentes “que se reintegren a su trabajo el 8 de febrero y a los chicos el 17 de febrero”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.