Nacionales

24 noviembre, 2020

Alberto Fernández anunció un cambio en las fórmulas de actualización de créditos hipotecarios

Lo anunció en el marco del acto por el Día de la Construcción. Los créditos se actualizarán «solo teniendo en cuenta el salario» para evitar “una nueva frustración» como pasó con los UVA durante el macrismo.

Este martes, por el Día de la Construcción, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto en la planta de la empresa Loma Negra de la ciudad bonaerense de Olavarría donde anunció que se está analizando el cambio de «todas las fórmulas de actualización de los créditos hipotecarios» para que esos «precios se actualicen solo teniendo en cuenta el salario» para evitar que «no se conviertan en una nueva frustración» como la que fueron los «créditos UVA» del Gobierno anterior.

A su vez, sostuvo que la «construcción será el motor que va a encender la economía y que va a dar trabajo» a partir del impulso de la construcción privada y pública a partir de la construcción de viviendas y obras de infraestructura vial. También destacó que en el Presupuesto 2021 «la inversión en obra pública se multiplica por dos».

«Ven ajustes donde no los hay»

A la vez, criticó a los que «ven ajustes donde no los hay» y les pidió a los que «hablan de los ajustes en la economía nacional en materia fiscal, que miren el Presupuesto del año entrante» en el que «lo único que se ajustó es el pago de intereses de deuda» por el que el país debía pagar «alrededor de 12 mil millones de dólares» en 2021 «solamente de intereses».

Y agregó: “Piensen que todo eso se ha acotado sensiblemente y que todo ese dinero que debíamos destinar al pago de la deuda nosotros queremos destinarlo a más obra pública, más viviendas, más educación, mejor salud, más desarrollo de la ciencia y la tecnología, que es lo que definitivamente nos va a permitir construir el país que todos queremos construir».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas