20 noviembre, 2020
Reclaman la repatriación del fotoperiodista argentino detenido en Bolivia
Facundo Morales Shoenfeld fue arrestado por disposición de las anteriores autoridades golpistas en octubre de 2019. En la actualidad se encuentra internado con un cuadro grave de coronavirus. Organismos de Derechos Humanos firmaron un petitorio exigiendo su repatriación.

“Facundo Molares Schoenfeld es periodista y fue detenido y luego encarcelado en Bolivia por disposición de las autoridades del entonces gobierno de facto de ese país”, indica la carta firmada por Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), H.I.J.O.S. Capital, entre otros.
Facundo había viajado para cubrir las elecciones presidenciales de Bolivia en octubre de 2019, cuando la derecha le hizo un golpe de Estado a Evo Morales. Desde ese momento, el fotoperiodista se encuentra detenido “ilegalmente en un proceso plagado de irregularidades”, tal como lo describieron los organismos de Derechos Humanos.
“Nos sumamos al pedido que hacen las organizaciones de Derechos Humanos y políticas de Argentina para que, por razones humanitarias y ante la vida en serio peligro, repatrien al fotoperiodista argentino, Facundo Molares, preso político del gobierno de facto desde noviembre de 2019”, destacó el expresidente boliviano Evo Morales en sus redes sociales.
El escrito de las agrupaciones agrega que “el estado de salud de Facundo se agrava cada vez más: este jueves se detectó líquido en los pulmones, por lo cual fue trasladado con urgencia a una unidad sanitaria, donde se le practicó un hisopado que dio positivo de Covid 19”.
“Quedó internado y no sabemos qué va a pasar, esperamos que resista; que esta lucha no puede terminar mal. Facundo tiene que salir libre, sano y regresar a la Argentina», dijo Hugo Morales, padre del fotoperiodista, a Télam. Marco Antonio Justiniano, abogado de Morales Schoenfeld, solicitó al Gobierno de Bolivia que quedara internado debido a su delicado estado de salud, pero la petición fue desoída por las autoridades carcelarias.
«El cónsul consiguió una orden judicial para que Facundo quedara internado pero siempre tienen algún detalle, siempre hay algún chicaneo, entonces la orden dejaba la decisión a criterio de los médicos, que como no lo ven, en la práctica la orden quedó desactivada, ya que no quieren tener presos en los hospitales», agregó Hugo, refiriéndose a cuando todavía no se sabía que Facundo estaba contagiado de Covid-19.
Por su parte, los organismos de Derechos Humanos concluyeron la carta haciendo “un llamado a las autoridades para su repatriación por razones humanitarias”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.