Mundo Gremial

20 noviembre, 2020

La CGT y la economía popular van por el Plan de Desarrollo Humano Integral

Propuesto por el dirigente social, Juan Grabois, los sectores del trabajo cierran filas alrededor de un proyecto que busca crear empleo y federalizar el territorio.

En un encuentro que tuvo lugar en la sede de la Unión Ferroviaria (UF), diversos sectores del sindicalismo acordaron continuar trabajando en pos del denominado “Plan de Desarrollo Humano Integral”, que comprende una serie de políticas públicas para la creación de empleo.

La iniciativa busca crear 4 millones de puestos de trabajo en el sector de la economía popular y 240 mil empleos registrados, bajo convenio, en el sector formal. Según las estimaciones de los gremios y organizaciones sociales, se apunta a una inversión inicial de 750 mil millones de pesos por año.

Inicialmente fue lanzada por el dirigente social, Juan Grabois, e inspirada en la consigna “Tierra, Techo y Trabajo”. El objetivo es promover el trabajo como ordenador social, poblar el país, integrar ciudades a través del acceso al suelo, conectividad, recuperar el ahorro en moneda nacional y reactivar la producción. Además, apunta a cuidar la naturaleza.

En un comunicado, los gremios que participaron del encuentro reconocieron que existe un “consenso” con los movimientos sociales sobre los “temas estratégicos” para el desarrollo del país. De este modo, contempla distintas realidades entre la economía popular y el trabajo registrado.

“La iniciativa incluye varias propuestas de inmediata ejecución y otras de mediano-largo plazo y propone método y camino para hacerlas realidad», aseguraron los dirigentes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas