20 noviembre, 2020
Crean un sistema de alerta temprana para evitar otro Guernica
El objetivo es que el Estado active las soluciones necesarias para las familias en situación de vulnerabilidad, antes que la ocupación de terrenos derive en una denuncia judicial y termine con un desalojo policial como el de Presidente Perón.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires creó un sistema que busca anticiparse a posibles tomas de tierras en diferentes municipios, para evitar el accionar judicial y posteriores desalojos.
La iniciativa surgió a partir de un acuerdo al que llegaron la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el Consejo para la Prevención de las Violencias (COPREVIOL), que nació al calor de la toma del predio de Guernica.
“Ahora vamos a poder ayudar al gobierno para que, apenas suceda una situación masiva de ocupación de tierras debido a la situación de vulnerabilidad de las familias, podamos realizar acciones entre el municipio, el COPREVIOL y la Provincia, para buscar soluciones a la demandas de estas personas”, explicó Guido Lorenzino, titular del consejo y defensor del Pueblo.
Por su parte, también los intendentes serán quienes tengan un importante rol en este sistema, ya que son quienes tienen los pies en el territorio y la línea directa con el gobierno provincial. Si se da un aviso, este último intervendrá para realizar un relevamiento censal, de carácter confidencial, a fin de determinar la cantidad de personas que ocupan el predio y detectar las condiciones de vulnerabilidad.
El objetivo es que el Estado active las soluciones necesarias para las familias en situación de vulnerabilidad, antes que la ocupación de terrenos derive en una denuncia judicial y termine con un desalojo policial como el de Presidente Perón.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.