19 noviembre, 2020
Renunció el jefe de Carabineros tras un ataque a adolescentes de un orfanato
La policía chilena disparó con armas de fuego e hirió de gravedad a dos adolescentes del Servicio Nacional de Menores de Talcahuano. Mario Rozas, el cuestionado jefe de la fuerza policial, será reemplazado por Ricardo Yañez.

Tras las reiteradas violaciones a los derechos humanos por parte de los efectivos de Carabineros, finalmente Mario Rozas decidió presentar su renuncia. El hecho que colmó el vaso fue un ataque con armas de fuego a dos niños que viven en el Servicio Nacional de Menores de Talcahuano, una residencia dependiente de la fuerza policial.
“Este no es el primer caso que ha ocurrido en este lugar (Carlos Macera). Hace unos meses se amotinaron un grupo de muchachos frente a vulneraciones de derechos dentro de este hogar. Hoy ocurre este hecho que llama al Estado a hacerse cargo”, dijo el alcalde de Talcahuano.
Cuando el presidente Sebastián Piñera anunció que había aceptado la renuncia del funcionario, justificó: “Tengo el mayor aprecio, admiración y gratitud por la labor que ha cumplido el general Rozas, una vida entera dedicada al servicio de Carabineros y en consecuencia de todos los chilenos. Y, especialmente, porque le tocó dirigir a Carabineros de Chile en un tiempo extraordinariamente difícil y complejo en que hemos vivido demasiada violencia”. Ricardo Yañez, subdirector de Carabineros, ocupará el lugar de Rozas. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y grupos de izquierda dentro del Congreso insisten con que se debe refundar la institución desde la base.
Carabineros de Chile, junto con la Policía de Investigaciones, son “la primera línea que permite proteger la seguridad, la vida, los bienes, la libertad de todos los chilenos”, dijo Piñera al respaldar a la fuerza, que registra uno de los peores índices de popularidad de su historia desde el estallido social de 2019, donde aplicaron una represión brutal que se continúa perpetuando en las movilizaciones de hoy en día.
“El gobierno reacciona pero reacciona siempre tardíamente, porque no son hechos aislados. Son ya muchos los hechos en que lamentablemente se ha actuado con un proceder inadecuado, incluso transgrediendo la legalidad’, dijo sobre la salida de Rozas el senador y presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde.
Por su parte, Adriana Muñoz, presidenta del Senado y opositora del gobierno de Piñera, declaró: “Tenemos un lamentable saldo de más de 400 casi 500 chilenos mutilados en su vista. Y bueno, el presidente de la República le ha hecho un discurso de despedida bastante grandilocuente que creo que no tiene ninguna relación con el desempeño que tuvo el general al mando de Carabineros”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.