19 noviembre, 2020
El salario mínimo debería ser de 76 mil pesos según un estudio de trabajadores del INDEC
El trabajo está actualizado a octubre de 2020 y se refiere a las necesidades de una familia tipo.
Trabajadores del INDEC nucleados en ATE presentaron un informe sobre cuál debería ser el monto del salario mínimo, actualizado a octubre de 2020. De acuerdo a lo relevado, «un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en octubre de 2020, de 76.507,50 pesos para satisfacer sus necesidades».
Esta cifra, según el estudio, se compone de 25.729 pesos necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de 50.778,50 pesos para acceder a otros bienes y servicios básicos.
«Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el organismo para la medición de la pobreza, que este mes llegó a 49.912 pesos para una familia tipo, sino que son las llamadas ‘Canastas de Consumos Mínimos’ y surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales», dicen en un comunicado los trabajadores.
«Estas canastas indican un piso para que cada asalariado esté en condiciones de cubrir las necesidades básicas de su núcleo familiar y, de esa manera, no ser susceptible de caer en la pobreza». «Por tanto, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el valor calculado en este ejercicio», concluyen.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.