19 noviembre, 2020
Aborto legal: «Ahora no habrá un presidente llamando a un gobernador para que sus senadores voten en contra»
El presidente Alberto Fernández se refirió al proyecto que envió al Congreso y que próximamente será tratado.

El jefe de Estado, Alberto Fernández, confió en que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) sea aprobada este año con el acompañamiento de ambas cámaras del Congreso de la Nación. “Creo que estamos en condiciones”, dijo.
Fernández dialogó con Futurock y aseguró que “esta vez no habrá un presidente llamando a un gobernador para que sus senadores voten en contra” de la legalización del aborto.
A su vez, reiteró su compromiso con esta temática y dijo que envió el proyecto en estos últimos días luego de que “aflojara la tensión sanitaria” producto de la pandemia de coronavirus.
«Yo el primero de marzo anuncié que íbamos a mandar el proyecto; lo teníamos avanzado pero el 19 de marzo vino el coronavirus y el aislamiento y yo lo que no quería era sumar más estrés al sistema sanitario», explicó el presidente.
#CronicaAnunciada | ? @alferdez: "El aborto no es un problema de dogmas religiosos. Yo soy católico pero tengo que resolver un tema de salud pública"
— Futurock.fm (@futurockOk) November 19, 2020
?️| https://t.co/GDYR6Krpbb pic.twitter.com/kIsuNk9xYg
En tanto, dijo que, contrario a Mauricio Macri, no quiere ser considerado “un presidente que cumplió mandando una ley para que no digan que no cumplió” sino que busca ocuparse “activamente” para que se apruebe. “Haré todos los esfuerzos para que este proyecto se convierta en ley”, manifestó.
«Aquí lo que discutimos es si los abortos se hacen en clandestinidad, con todo el riesgo que ello implica, o podemos hacer abortos en los hospitales públicos y dándoles las condiciones sanitarias a las mujeres que los piden», sostuvo.
Y añadió: «Por eso mandé las dos leyes juntas [IVE y Mil Días], para terminar con la hipocresía. La mujer que quiere seguir adelante con el embarazo, bienvenida sea, y tendrá el hospital público para atenderse; y la que decida interrumpirlo, que sepa que no pondrá en riesgo su salud y su vida», aseveró.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.