Educación y Ciencia

17 noviembre, 2020

Docentes denunciaron a Soledad Acuña ante el INADI

La Unión de los Trabajadores del Estado (UTE) repudió los dichos de la ministra de Educación porteña y presentó un reclamo ante el organismo. Por otro lado, la Asociación Docente ADEMyS pidió la renuncia de la funcionaria.

El último lunes, la Unión de Trabajadores del Estado (UTE) presentó una denuncia ante el INADI, luego de que se dieran a conocer los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, durante una charla por Zoom con Fernando Iglesias. “La raíz de la militancia política en las aulas está en la formación docente, en lo que se define como perfil. Insisto en que la gran discusión tiene que ser en como enseñamos a enseñar”, dijo la funcionaria.

Por su parte, la Asociación Docente ADEMyS lanzó un comunicado exigiendo la renuncia de la ministra. “Nuevamente la Ministra de Educación Porteña mostró su cara más real, desnudando cuál es la política educativa de este gobierno, que pretende una escuela aséptica, totalitaria, vacía de contenidos, con docentes y alumnxs dóciles, dispuestes a ser les futures alegres excluídes del mañana”, denunciaron.

La UTE expresó que efectuaron una denuncia a Acuña frente al INADI “por sus declaraciones discriminatorias. La ruptura del vínculo y la confianza con la comunidad son pilares necesarios para motorizar la educación. Así mismo las enunciaciones de que “La raíz de lo sobreideologizado y de la militancia política en las aulas está en la formación docente” es un claro posicionamiento en torno a conformar un solo perfil el de un/a docente como abastecedor de contenidos que apunten a conformar de acuerdo a los sectores sociales de proveniencia cristalizaciones y acción reproductiva de las injusticias sociales”. 

“Por otro lado, en una actitud discriminatoria, hizo referencia a que los estudiantes para docentes son ‘personas cada vez más grande de edad que eligen la carrera docente como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras’”, agregaron, y concluyeron: “No podemos tolerar que se hable así de las y los docentes de la Ciudad de Buenos Aires que enseñan con compromiso pedagógico, formación académica, revisión de las prácticas y amorosidad y ternura en la conformación de verdaderas comunidades de aprendizaje para la vida y cada día”. 

“La Ministra Soledad Acuña ha dado sobradas muestras de su desprecio por la docencia y la educación pública y ahora explicita su concepción totalitaria y antidemocrática. Esto es totalmente incompatible con el cargo que representa y las leyes que debería garantizar. Por ello, exigimos su renuncia”, apuntó Ademys.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas