Nacionales

15 noviembre, 2020

Patronales del agro sobre el aporte a las grandes fortunas: «Es un tributo de carácter confiscatorio”

Las entidades nucleadas en la Comisión de Enlace Agropecuaria expresaron su oposición al proyecto que impulsa el gobierno nacional en un texto titulado «No más impuestos a la producción y al crecimiento».

La Sociedad Rural, Coninagro, la Federación Agraria Argentina y las Confederaciones Rurales Argentinas en un texto titulado «No más impuestos a la producción y al crecimiento» afirmaron que la iniciativa se suma a «la larga lista de tributos, tasas y gravámenes, incluyendo los derechos de exportación, que viene pagando el sector, aumentando aún más una presión impositiva ya de por sí insoportable para el productor». 

«Es un tributo de carácter confiscatorio, que atenta contra la inversión, la incorporación de tecnología y la creación de empleo, en un momento en que la Argentina lo necesita desesperadamente», señalaron.

Y aseguraron que afectará «irremediablemente los recursos que hoy tiene el sector agropecuario para motorizar la economía y alcanzar el crecimiento a mediano y largo plazo». 

También dijeron que se trata de un aporte que «es contrario al federalismo, ya que al no ser coparticipable genera nuevas transferencias de recursos desde las economías provinciales al poder central, lo que implica una ecuación costo-beneficio negativa para las provincias».

A su vez, denuncian que el proyecto es engañoso porque «solo el 20% de lo producido por el impuesto se destinaría en forma exclusiva a gastos vinculados con la pandemia». 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas