Nacionales

15 noviembre, 2020

El gobierno ya tiene los votos para sancionar el aporte de las grandes fortunas

El bloque oficialista contará este martes con 137 votos tras acordar con los bloques provinciales y Consenso Federal. Mientras que el interbloque opositor Juntos por el Cambio rechazaría la propuesta y el Frente de Izquierda se abstendría.

Foto: Kresta Pepe

Este martes se debatirá en la Cámara Baja el proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas, con el fin de recaudar más de 300 mil millones de pesos. Una jornada que tendrá a la vez caravanas y movilizaciones al Congreso en coincidencia con el Día de la militancia peronista y en apoyo a la iniciativa.

El Frente de Todos cuenta con 117 votos propios. Para llegar a los 137 que necesita para sancionar el proyecto, según informó Télam, contaría con 11 del Interbloque Federal, 6 de Unidad Federal para el Desarrollo, dos de Acción Federal, y el Movimiento Popular Neuquino.

En tanto que se espera una sesión maratónica ya que se estima que se extenderá más de 15 horas, dado que solo el proyecto de Aporte durará más de 12 horas por la gran cantidad de oradores que se anotarán en el debate, según informaron fuentes parlamentarias.

La iniciativa establece el pago de un impuesto a los bienes personales declarados a partir de los 200 millones de pesos. La alícuota más baja es del 2 por ciento,se elevará al 2,25% en casos de fortunas entre 300 y 400 millones de pesos, al 2,50% entre 400 y 600 millones y al 2,75% 600 a 800 millones.

La tasa subirá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre 800 y 1.500 millones, al 3,25% para fortunas de 1500 millones de pesos a 3000 millones, y a partir de esa cifra será del 3,5%.

Según el texto de la norma, el 20% de la recaudación se destinará a la compra y/o elaboración de equipamiento e insumos críticos para la emergencia sanitaria, 20% a las pymes, 15% a los programas para el desarrollo de los barrios populares, 20% a becas al programa integral de becas Progresar y 25% programas de exploración y desarrollo de gas natural, a través de Enarsa.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas