13 noviembre, 2020
Renunció la Directora de Asuntos Ambientales de Cancillería
Silvia Vázquez hizo pública su “renuncia indeclinable”. Ante el debate sobre cuál debe ser el modelo de desarrollo argentino ante la crisis ambiental sostuvo en una carta que “para ser leal a mis convicciones y al pueblo quiero hacerlo con total independencia”.

En una carta publicada en las redes sociales presentó su “renuncia indeclinable” Silvia Vázquez, Directora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto.
“El debate sobre cuál debe ser el modelo de desarrollo productivo para la salida a la crisis sistémica en la que nos pone el cambio climático, agravado por el covid-19, recién empieza, y para ser leal a mis convicciones y al pueblo quiero hacerlo con total independencia”, escribió la presidenta del Partido Verde.
“Los bienes naturales de los argentinos no están en oferta para la satisfacción de la avaricia financiera nacional o internacional, o para el descarte de las actividades riesgosas para la salud de las personas y de la naturaleza”, sostuvo en otro tramo de la carta.
También enumeró una serie de logros durante su gestión: “Me voy con el Acuerdo de Escazú hecho realidad, con los diálogos encaminados a la COP 26 con el tercer sector y con la satisfacción de la cooperación internacional lograda para cuidar la vida silvestre amenazada, el cuidado del ambiente de la contaminación por químicos peligrosos, y más recientemente la aprobación del Proyecto REDD PLUS para mejorar la gestión de bosques nativos y reducir las emisiones de GEI por un importe de U$A 82.000.000”.
En relación al debate sobre el acuerdo comercial con China para instalar mega granjas porcinas, Vázquez confesó que su área no fue parte ni tuvo conocimiento de las tratativas del Ministerio con otras carteras como las de Agricultura, Ganadería y Pesca y Desarrollo Productivo.
Finalmente, concluye la carta afirmando que la agenda verde “de la sustentabilidad ambiental, social y económica será vanguardia en nuestro país y se convertirá en un objetivo a cumplir en comunidad con el planeta”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.